fbpx

Burundi Gahahe

Carrito

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Burundi Gahahe

(2 valoraciones de clientes)

Café de varidad Arábica de proceso natural. En la región de Kayanza, se encuentra la estación de lavado Gahahe, donde se beneficia este grano. Varietal Bourbon Rojo de la cosecha de 2019. Notas a Frambuesa, Lavanda, melón y piña. Recomendación para espresso, moka y filtro

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

Categorías:
Tueste: | Procedencia: | Perfil: | Cuerpo:

TRAZABILIDAD

​Gahahe fue construida en 1989 en la comuna de Kayanza, provincia de Kayanza, y se encuentra a una altitud de 1.805 msnm. El nombre ‘Gahahe’ proviene de los árboles Igihahe que una vez se encontraron en esta región. Las ramas de estos árboles se parecen a los cactus y crecen en forma redonda, por lo que se los conoce más comúnmente como el “árbol candelabro”. Debido a la cantidad de estos árboles en esta región, la frase en Kirundi “kubavomere batumisha”, se usó para describir la tierra, que significa: “siempre cubierto de verde”.

Esta estación recolecta cerezas de más de 1250 caficultores locales distribuidos en 16 colinas vecinas. La estación de lavado está equipada con 10 tanques de fermentación, 4 mesas de selección de cerezas, 2 tanques de remojo, un área de secado con 180 camas africanas y 18 camas de secado previo en sombra. Durante la temporada de cosecha, Gahahe tiene la capacidad de procesar más de 600 toneladas de café.

Gahahe también participa en una serie de proyectos de apoyo al caficultor, que incluyen un proyecto de donación de cabras y cerdos a las familias, capacitación y fortalecimiento de las cooperativas y la distribución de fertilizantes y cafetos jóvenes para replantación.

HISTORIA DEL CAFÉ EN BURUNDI

El café llegó a Burundi durante la década de 1930 con el gobierno colonial belga. El gobierno belga, que supervisó y administró el territorio gemelo de Ruanda-Urundi entre 1922 y 1962, hizo obligatorio el cultivo del café durante este periodo. Cuando el gobierno belga se retiró, muchos caficultores dejaron de cuidar sus árboles porque ya no era obligatorio. Sin embargo, muchos también vieron las ventajas económicas de seguir cultivando café, y la industria se convirtió en el centro de la economía nacional de Burundi.

La industria del café en Burundi permaneció administrada por el sector público hasta principios del siglo XXI, cuando el gobierno local privatizó algunos elementos de la cadena productiva del café, como estaciones de lavado y beneficios seco. Como resultado de este cambio relativamente reciente en conjunto con la inestabilidad política del país, hoy, hay muy pocas empresas extranjeras involucradas en el sector cafetero en Burundi.

Actualmente, la industria del café en Burundi está impulsada por cerca de 2 millones de pequeños caficultores que producen más del 80% de la exportación total de café del país. Para poner este número en perspectiva, considera que la población total de Burundi es solo un poco menos de 11 millones de personas, por lo que estos pequeños productores de café representan casi una quinta parte de la población total.

Todos los cafetos en Burundi son Arábica. Aunque se intentó introducir Robusta con el establecimiento de una gran plantación. “Afortunadamente”, esta plantación fue destruida durante una guerra civil y disturbios a finales del siglo pasado.​

CULTIVO

Casi todos los cafetos en Burundi son de variedad Bourbon, lo que está estrictamente controlado por el gobierno por razones de calidad. Debido al tamaño cada vez más pequeño de las fincas de café, los cafetos envejecidos son un problema muy importante en Burundi. Muchos caficultores tienen cafetos con más de 50 años, pero con pequeños terrenos para cultivar, es difícil justificar que se queden completamente sin producción durante los 3-4 años que tomará nuevas plantaciones para comenzar a producir.

A pesar de la ubicuidad del cultivo de café en Burundi, la baja productividad es una tendencia predominante. El pequeño productor en promedio tiene aproximadamente 300 árboles, normalmente en sus patios traseros. Cada árbol produce 1.5 kilos de cereza, por lo que el productor vende alrededor de 400-500 kilos de cereza por cosecha, y esto le genera un salario anual de no más de USD 100 (Ver el video más abajo para mayor información al respecto).​
Origen: Burundi
Región: Kayanza
Estación de Lavado:Gahahe
Cultivar: 100% Bourbon Rojo
Altitud: 1805 msnm
Proceso: Natural
Cosecha: Abril – Junio 2019
Notas:Frambuesa, melón, piña, lavanda
Formato

,

IVA

Molienda

Aeropress, Chemex, Espresso, Moka Pot (italiana), Prensa Francesa, V60, Grano

2 valoraciones en Burundi Gahahe

  1. Avatar de Antonio

    Antonio

    Todo llegó rápido y en perfectas condiciones. Me encantó el packaging. La molienda esta perfecta y el café… espectacular.

  2. Avatar de Sara

    Sara

    Por fin un buen café de especialidad para disfrutar en casa. Repetiré seguro. Gracias por la rapidez en el envío.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio