Marysabel Caballero y su esposo Moisés Herrera están trabajando con más de 200 hectáreas de tierra sembrada de café. Son caficultores de segunda y tercera generación y han sido recompensados muchas veces por su compromiso con el desarrollo de la calidad del café en Honduras.
El padre de Marysabel, Don Fabio Caballero, heredó grandes extensiones de tierra en Marcala y sus alrededores de su padre, quien fue uno de los pioneros del cultivo del café en Honduras. Después de muchos años de escasas ganancias, decidió entregar tierras a sus hijos, y especialmente a su hija Marysabel y su esposo Moisés Herrera. Moisés trajo sus propias fincas al negocio familiar y juntos tienen casi 200 hectáreas de café divididas en 17 fincas diferentes.
Desde entonces, han tenido un gran éxito en la producción de cafés de calidad y han contribuido a mejorar la reputación de los cafés de calidad hondureños. Todo lo que hacen en las fincas está documentado e invierten un tiempo y recursos considerables tanto en nuevos equipos como en la siembra de nuevas variedades de café para mejorar la calidad del café.
Los Caballeros están sumamente comprometidos con la sostenibilidad ambiental de sus fincas. Gran parte de su energía y enfoque se destina a mejorar el suelo de sus fincas para garantizar un entorno de crecimiento saludable para sus arbustos de café. Por lo tanto, producen fertilizante orgánico a base de estiércol de vaca y pollo mezclado con pulpa de cerezas de café y otro material orgánico. Esto se usa además de algún fertilizante mineral para asegurar que las plantas de café obtengan los nutrientes que necesitan. En las fincas también se cultivan naranjas, aguacates, flores, plátanos y otras frutas, pero principalmente para que los recolectores las coman y para crear biodiversidad en las fincas que asegure buenas condiciones de crecimiento y sombra para los cafetos.
Marysabel y Moises siempre se han centrado en la calidad, lo que les ha llevado a obtener el tercer premio en el concurso anual “Café del año” de la SCAA en 2010. También les ha ido bien en la Taza de la Excelencia durante muchos años, como uno de los pocos productores de su área.
Cultivares: El cultivo principal es Catuai. También tienen otros cultivares como Java y Pacamara, así como Geishas.
Producción: Los recolectores locales son contratados y capacitados para seleccionar solo las cerezas más maduras. Todos los recolectores están equipados con 2 bolsas durante la recolección: una bolsa para cerezas maduras y otra bolsa para colocar las cerezas de café demasiado maduras, dañadas y poco maduras. El café se recoge todas las tardes y se pesa, y a todos los recolectores se les paga por el peso de las cerezas que han recogido.
Proceso: Después de despulpar el mucílago se remueve con el uso de un despulpador de agua de penagos. Luego, el pergamino se fermenta durante 12 horas antes de lavarlo utilizando técnicas de lavado africanas que ayudan a separar los granos flotantes y no desarrollados del café más denso y desarrollado. Después del lavado, los granos se remojan durante aproximadamente 12 horas en agua corriente limpia.
Productos naturales: Moisés comenzó a producir productos naturales hace aproximadamente 3 años, inicialmente con solo 30 sacos. El secado de cafés naturales es muy difícil en Marcala debido al clima húmedo y la lluvia que se experimenta durante el período de secado. Moisés ha trabajado duro a lo largo de los años para perfeccionar el proceso y, al hacerlo, también le ha mostrado a Fabio, su suegro, las mismas técnicas. Cuando procesan los cafés como naturales, recogen cerezas maduras y secan en camas elevadas cubiertas. Inicialmente la capa de cereza debe ser fina y a medida que se seca el café se puede aumentar el grosor de la cereza seca. La cereza puede tardar entre 20 y 40 días en secarse según las temperaturas.
Secado: Secado en patio, camas elevadas al sol o sombra durante 11 a 20 días. Los cafés se amontonan y se cubren cuando hace fuerte el sol durante el mediodía, cuando llueve y por la noche.
Suelo: suelo arcilloso
Origen: Honduras
Región: Marcala
Finca: Caballero
Varietal: Catuai
Altitud: 1600 msnm
Proceso: Natural
Cosecha: 2021
FOB: USD 6.38 / kg
Valoraciones
No hay valoraciones aún.