Honduras Bomba de Fruta – Finca Caballero
Los cafés Caballero llevan el nombre de Marysabel Caballero, aunque en realidad son tanto Marysabel como su esposo, Moisés Herrera, quienes crean estos cafetazos. Moisés siempre dice con cariño que es Marysabel la estrella.
La familia tiene muchas fincas pequeñas y medianas ubicadas en Marcala, al sureste de Honduras. Todos ellos se encuentran en los alrededores de su beneficio, Xinacla. Es un molino central donde entregan las cerezas de cada finca y procesan los cafés. Normalmente mantienen la producción de cada explotación por separado, pero cuando el volumen de las cosechas del día es demasiado pequeño, también pueden combinar las cosechas de diferentes explotaciones. A estas mezclas las llamamos “Caballero”. La calidad puede competir fácilmente con los cafés de una sola finca, pero se mezcla para crear lotes un poco más grandes.
Marysabel y Moises están muy enfocados en prácticas sustentables en agricultura. Han tenido mucho éxito produciendo cafés de calidad y han contribuido a mejorar la reputación de los cafés de calidad hondureños. Todo lo que hacen en las fincas está documentado e invierten mucho tiempo y recursos tanto en nuevos equipos como en la siembra de nuevas variedades de café para mejorar la calidad del café.
Procesamiento Natural con fermentación extendida
Cosecha y selección de cerezas.
El varietal principal es Catuai. También tienen otros varietales como Java y Pacamara además de Geishas. Se contratan y capacitan recolectores locales para seleccionar solo las cerezas más maduras. Todos los recolectores están equipados con 2 bolsas durante la recolección: una bolsa para las cerezas maduras y otra bolsa para colocar las cerezas de café demasiado maduras, dañadas y poco maduras. El café se recoge todas las tardes y se pesa, y a todos los recolectores se les paga por el peso de las cerezas que han recogido.
Proceso
Luego del despulpado se retira el mucílago con el uso de un pulper penagos aqua. Luego, el pergamino se fermenta durante 12 horas antes de lavarlo utilizando técnicas de lavado africanas que ayudan a separar los granos flotantes y los granos no desarrollados del café más denso y desarrollado. Después del lavado, los granos se remojan durante aproximadamente 12 horas en agua corriente limpia.
Secado y clasificación manual
Moisés comenzó a producir Naturales hace aproximadamente 3 años, inicialmente solo con 30 bolsas. El secado de cafés naturales es muy difícil en Marcala debido al clima húmedo y las lluvias que se experimentan durante el período de secado. Moisés ha trabajado duro a lo largo de los años para perfeccionar el proceso y, al hacerlo, también le ha mostrado a Fabio, su suegro, las mismas técnicas. Donde procesan los cafés como naturales, recogen las cerezas maduras y las secan en camas elevadas cubiertas. Inicialmente la capa de cereza debe ser fina y a medida que se seca el café se puede ir aumentando el grosor de la cereza que se seca. La cereza puede tardar entre 20 y 40 días en secarse, dependiendo de las temperaturas.
Secado en patio, canteros elevados al sol o sombra durante 11 a 20 días. Los cafés se amontonan y tapan cuando hace sol fuerte durante el mediodía, cuando llueve y por la noche.
FOB: USD 8,27/kg
- Origen: Honduras
- Región: Marcala
- Finca: Caballero
- Varietal: Catuai
- Altitud: 1600 msnm
- Proceso: Natural fermentación extendida
- Cosecha: 2023
Notas de cata
Café de variedad Arábica de proceso natural con fermentación extendida. De la región de Marcala. Genial para café expreso. Denso, con una sensación en boca jugosa. Sabores de almíbar de ciruela, kiwi confitado, azúcar moreno, nueces, frutos rojos y galleta.
- Perfil: Afrutado, Dulce
- Tueste: Filtro, Espresso
- Procedencia: Centroamérica
- Cuerpo: Medio
Valoraciones
No hay valoraciones aún.